3 características principales de Android que el iPhone 12 no ofrece

3 características principales de Android que el iPhone 12 no ofrece



Los nuevos teléfonos inteligentes Apple iPhone 12, 12 mini, 12 Pro y 12 Pro Max (que puede reservar aquí) ofrecen una serie de nuevas funciones, que incluyen 5G y procesadores fabricados con el proceso de 5 nm. Pero algunos fanáticos aún están decepcionados, ya que la familia iPhone 12 carece de otras características que muchos han querido, y han estado disponibles en teléfonos Android, durante mucho tiempo.

En este artículo, echamos un vistazo a tres funciones clave de Android que aún no están disponibles en los últimos iPhones.

Pantallas de 120Hz

Si bien la mayoría de los teléfonos inteligentes insignia actuales de Samsung, OnePlus, Xiaomi y el resto ofrecen una alta frecuencia de actualización de 120Hz, los teléfonos iPhone 12, a pesar de los rumores de 120Hz en al menos los modelos Pro que persisten casi hasta el final del día. ; el día del lanzamiento, permanezca a 60 Hz.

El número más alto significa que puede desplazarse y navegar por los menús más fácilmente, mientras que cada movimiento en la pantalla se siente mucho más suave. Pero una frecuencia de actualización alta consume más energía, por lo que la mayoría de los teléfonos que ofrecen esta función también incluyen software para ajustar automáticamente la frecuencia según la situación. (Las pantallas ProMotion del iPad Pro actual, por ejemplo, pueden activar y desactivar dinámicamente la frecuencia de actualización de 120 Hz según sea necesario).

Según los rumores actuales, Apple no incluirá una pantalla de 120Hz en un iPhone hasta el otoño de 2021. Aparte del problema de duración de la batería, esto puede deberse a que los iPhones no son compatibles con Apple Pencil, que según Apple disfruta de una mayor actualización. tasa en el iPad Pro.

Pantallas siempre activas

Muchos teléfonos inteligentes Android tienen una pantalla con una función "siempre encendida"; estaba disponible en el Samsung Galaxy S7, por ejemplo, en 2016. El iPhone 12 no.

Estará familiarizado con las pantallas siempre encendidas si ha utilizado el Apple Watch Series 5 o Series 6: en estos dispositivos, incluso cuando la pantalla está « apagada '', se muestra información siempre importante como la hora, el nivel de batería y las notificaciones. La pantalla es más oscura y muestra menos información (y casi sin animación) pero siempre está encendida para los elementos más importantes.

Esto es muy útil, ya que significa que no siempre tienes que desbloquear o tocar tu dispositivo para obtener esta información. Pero aún no es algo que hayamos visto en un iPhone.

Escáner de huellas dactilares debajo del vidrio

Desde el iPhone X, casi todos los iPhones nuevos han admitido el reconocimiento facial (Face ID) en lugar del escaneo de huellas digitales (Touch ID) como la forma de autenticación biométrica de elección. La excepción es el iPhone SE (2020), que reutiliza el diseño del iPhone 8 y, por lo tanto, se queda con Touch ID.

Una de las razones por las que Touch ID se ha dejado fuera de los nuevos modelos es el uso de una pantalla casi sin bordes, lo que significa que no hay pantalla. Espacio para el botón de inicio físico donde Apple solía ocultar el sensor de huellas dactilares. Pero otros fabricantes de teléfonos inteligentes solucionan este problema colocando el escáner debajo del cristal de la pantalla.

Aunque el reconocimiento facial es seguro y rápido, muchas personas encuentran más conveniente el desbloqueo con la punta de los dedos, especialmente en la era actual de las mascarillas faciales. Hubiera sido muy conveniente ver tanto Touch ID y Face ID en iPhone 12, pero no tanta suerte.

Sin embargo, probablemente solo tenga un año de espera. Los rumores actuales sugieren que el iPhone 13 recibirá un escáner de huellas dactilares debajo de la pantalla.

Este artículo apareció originalmente en Macwelt. Traducción de David Price.

Deja un comentario